miércoles, 22 de agosto de 2012

posta tenés la necesidad de llamarme re caliente diciéndome que te rompo las pelotas?
posta tenés que bardearme por nada?
posta tenés que decirme 'si porque yo esto ya lo pasé con otra persona y lo mandé a la mierda por esto'
posta tenés la necesidad de hacerme sentir uno más del montón?
posta?
Me molesta mucho que me compares con tus pasados.
pero mal.
porque?
enserio tenes que hacer esto?

ahora resulta que me tienen que caer todos bien para que vos estés cómodo.

miércoles, 15 de agosto de 2012



[Hoy en mi habitación, creo que hice uno de los actos más brillantes que he alcanzado hasta el día de la fecha.]

Estábamos los dos sentados, yo le mostraba el diseño de un logotipo que había echo para él, y le explicaba, que representaba a Pan, el dios griego de la naturaleza y de lo salvaje. Desde que nos conocimos, desde el primer vistazo, me di cuenta que el es lo que lo rodea, no es humano, no es una persona, es un Fauno. Charlando sobre lo que el logo representaba, el cuerno de Pan, recordé que había ahondado en el tema el día anterior justo antes de lanzarme a hacer el logo, y me encontré con un libro, que se llama 'The wind in the willows', escrito por un tal Kenneth Grahame. He aquí, una pequeña reseña sobre lo que trata esta maravillosa novela que, volvió a mi memoria haberla leído o visto en algun lado de chico:

Un topo, cansado de la limpieza de primavera, sale sorpresivamente a pasear y conoce a una rata de agua, macho. Traban amistad y se queda a vivir con él. Conoce a diversos personajes que habitan en los alrededores (el Sapo, el Tejón, la Nutria) y se enfrascan juntos en diversas aventuras. Se puede ver en la novela una representación de las clases sociales inglesas, pues el Sapo, un personaje crucial, parece ser un miembro de las clases más altas, la rata y el tejón representan las clases medias, y el topo, debido a su propia naturaleza, representa a las clases bajas. El libro está escrito con un lenguaje llano y accesible, con toques de poesíay sentido del humor. Se destacan valores como la amistad, la lealtad, las satisfacciones de llevar una vida ocupada y laboriosa, los sencillos placeres de la comida y la bebida con amigos. Sin resultar moralizante, da algunas lecciones sobre los comportamientos irreflexivos y la vanidad, encarnada en el personaje del Sapo.

Seguíamos charlando sobre éstas cosas, que son su escencia y su pasión, la naturaleza, lo que lo rodea, su entorno, los animales y las plantas. Y como a él no le gusta leer, previamente había buscado si existía algun tipo de dramatización de la historia (donde el dios griego Pan, por cierto, aparece en todas las portadas de éstos libros). Buscando me topé con una película de 1983, titulada 'The Wind in the Willows', dirigida por Mark Hall, adaptada perfectamente al libro.

Volviendo a lo de antes, sin dudarlo se lo mostré. Creo que no se como explicar la onda expansiva de emociones que provocó este muchacho.
Ésta película, habia desaparecido de su memoria, pero era una película que había visto varias veces de muy muy muy chico, y lo único que se acordaba era del personaje principal (el topo) y de la música que tanto lo tranquilizaba en su caótica niñez.
De verdad fue emocionante ver lágrimas cayendo de sus ojos ante el recuerdo, la semilla misma de su ahora madura pasión y devoción por la naturaleza y la justicia. Fue admirable como se erizaron los pelos de su nuca y entró como en una especie de trance viendo la película.

De más está decir, que por ésto lo elijo, y por éste tipo de cosas me siento un buen humano. Es como si fueras un cuchillo, y tuvieras un día que cortaras a la perfección. Cumplir con la tarea que fuiste enviado a ser, realmente, te completa y te llena, y son cosas sin freno que dan marcha a la ilusión y a los sentimientos.
Y cómo uno se siente en eje con uno mismo cuando está haciendo lo que tiene que hacer, en ese instante, y en este momento de la vida.

martes, 14 de agosto de 2012

DELIVER ME, FROM ME, AND ALL I EVER WANTED TO BE.

Sauces.

Sauces, lloren por mí, inclinen su ejemplar más alto, hasta las manos infames de algun ser incomprendido.
No soy único en esto, todo se basa en mi error. En las noches me quedo acostado y despierto, pensando en todos los corazones que me encantaría romper. Es cruel, lo sé, por lo menos me lo dicen.
Alguien me encerró y tiró la llave muy lejos, porque no estoy avergonzado, oh Sauce!
Sólo porque escribo cartas de amor a aquellos que no amo! Solo quiero alcanzarlo al él que está atado al guante de alguien más.
Todo lo que tengo dentro, que lo admiro y lo ridiculizo, que lo protejo y lo escondo, todo eso es suyo.
Sauces, lloren por mí, no se crean que no veo esta doble vida que llevo conmigo.
No soy único en esto, mucho menos especial, lindo o amable.
Frente a una corte de mil sonrisas, yo sigo escondiendo la mía.
Son los vicios tiranos, que dividen mi alma en dos.
Oh, Sauces, libérenme de todo lo que soy y de todo lo que quiero ser.
Los amo y lo amo a él, no duden de mi amor.
Reescriban esta canción para que todos lo vean, peguen sus ramas al suelo y sosténganme cerca suyo.
Armonizemonos con todo lo que sabemos, compartan su simpatía y lloren por mí.


- Oh, Sauces, curen los corazones que he roto y empiezen desde cero mi canción, porque solo escribo cartas de amor, a él que lo amo.